Santomera solicita su adhesión a la Red Española de Ciudades Inteligentes

Se trata de una iniciativa impulsada por la FEMP que reúne a más de un centenar de entidades locales comprometidas con la modernización, la sostenibilidad y la innovación tecnológica

María José Gil, concejal de Administración Digital: "Nuestro futuro pasa por aprovechar la tecnología y el conocimiento para ofrecer una administración más eficiente, cercana y sostenible"

El Pleno del Ayuntamiento de Santomera ha aprobado la solicitud de adhesión a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), una iniciativa impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que reúne a más de un centenar de entidades locales comprometidas con la modernización, la sostenibilidad y la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía.

María José Gil, concejal de Administración Digital, ha explicado que "con esta propuesta damos un paso más en nuestra apuesta por la transformación digital y la innovación pública, pilares fundamentales para seguir mejorando los servicios municipales, el ahorro energético, la movilidad sostenible, la administración electrónica y la atención ciudadana".

"Nuestro futuro pasa por aprovechar la tecnología y el conocimiento para ofrecer una administración más eficiente, cercana y sostenible. Formar parte de esta red nos permitirá compartir experiencias con otros municipios y avanzar hacia una ciudad más inteligente y preparada para los retos del futuro", ha señalado la edil.

En esta línea, ha subrayado que "Santomera ya está demostrando con hechos su avance en esta dirección. El pasado mes de octubre participamos en la feria Greencities de Málaga, organizada por la propia RECI, donde fuimos presentados como caso de éxito de ciudad dentro del espacio 'Experiencias que inspiran en gestión urbana'".

"Nuestro municipio se ha consolidado como un referente nacional en políticas locales sostenibles, siendo ejemplo en las jornadas 'Reforzando desde los Gobiernos Locales la confianza en la Agenda 2030', celebradas en Vitoria dentro de la V Asamblea de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, donde Santomera fue el único municipio de la Región de Murcia que intervino", ha añadido.

"Estos reconocimientos son el resultado del trabajo bien hecho, del esfuerzo por planificar, innovar y pensar en el futuro. Prueba de ello es que hemos recibido una subvención de casi 200.000 euros del Ministerio de Agenda 2030 para ejecutar el proyecto 'Santomera en Movimiento: Innovación y Sostenibilidad para el Futuro', destinado a impulsar acciones concretas de transformación urbana, ambiental y social", ha declarado.

Esta financiación se suma a los 223.000 euros del proyecto Esencia de Azahar, que está permitiendo al Ayuntamiento elaborar un Plan de Naturaleza Urbana, un Plan de Turismo Integral y un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible.

La RECI nació en 2011 con el objetivo de fomentar la colaboración entre ciudades para avanzar hacia modelos de gestión más eficientes, sostenibles y centrados en las personas, aprovechando el potencial de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Desde noviembre de 2023 forma parte de la estructura organizativa de la FEMP y su asamblea constituyente se celebró el pasado 2 de julio en Las Rozas de Madrid, con 147 entidades locales como miembros de pleno derecho.

Noticias de Santomera

La imagen llegará el 30 de abril de 2026, procedente de El Raal, y hará su primera parada en El Siscar

El alcalde, Víctor Martínez, ha presentado la segunda fase el proyecto de remodelación integral estadio, que contempla la construcción de los nuevos vestuarios así como la renovación y ampliación del césped artificial

Un conjunto de itinerarios ponen en valor el patrimonio natural, etnográfico e histórico del municipio

Víctor Martínez, alcalde: ""La seguridad de nuestros vecinos es una prioridad, y por eso seguimos dotando a la Policía Local de los recursos necesarios para que pueda desempeñar su labor con eficacia y garantías""

El Ayuntamiento instalará placas solares en los edificios municipales, que permitirá reducir el consumo energético en estos espacios