Los investigadores han recuperado parte del efectivo y efectos sustraídos
Hasta el momento, ya que la operación continúa abierta, los guardias civiles han esclarecido cinco hechos delictivos
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado una investigación para esclarecer varios robos cometidos en establecimientos públicos, que se ha saldado, hasta el momento, con la identificación, localización y detención de dos personas en Santomera, como presuntas autoras de los delitos de robo con fuerza en las cosas y falsedad documental.
Durante la operación, que aún continúa abierta, los guardias civiles cinco hechos delictivos, cometidos en la Región de Murcia y en la provincia de Alicante; y recuperado parte de los efectos sustraídos.
Efectivos de Prevención de Seguridad Ciudadana de la Benemérita abrieron la operación a finales del pasado verano, para esclarecer un robo cometido en un salón de juegos de la pedanía murciana de El Raal.
Los primeros pasos de la operación, efectuados en el establecimiento público que había sufrido el hecho delictivo, permitieron a los investigadores constatar que se había cometido un robo con fuerza con el modus operandi conocido como 'método de engorde' y que se trataba de un grupo delictivo con gran movilidad y experiencia a la hora de materializar la actividad delictiva.
Por este motivo, los guardias civiles ampliaron geográficamente la investigación, para delimitar cuántos establecimientos de este tipo podrían haber sufrido este tipo de robos.
El 'método del engorde' es un modus operandi en el que están involucrados varios actores y se lleva a cabo en salones recreativos. Se suele realizar una discreta vigilancia previa del local, tanto del exterior como del interior, para planificar el robo y las vías de escape en el caso de ser detectados.
Tras determinar la viabilidad, uno de los autores accede como un cliente más al interior de los salones de juego, pero utilizando la documentación falsificada o de otra persona para evitar ser identificada. En esta primera fase el supuesto cliente introduce una elevada cantidad de efectivo en una de las máquinas de juego, hasta asegurarse de que la misma tenga en el cajón de la recaudación una notable cantidad de dinero en efectivo.
En ese momento, entra en juego otro de los autores, que accede al interior del salón con varias herramientas ocultas en una mochila, con las que emplea la fuerza sobre el cajón de la recaudación y sustrae todo el dinero en efectivo que tiene en ese momento.
Fruto de las pesquisas practicadas, los guardias civiles han identificado a varios integrantes del grupo delictivo, con movilidad entre la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, en el que estima que hayan sustraído alrededor de 60.000 euros en efectivo de las máquinas recreativas, además de haber causado daños, al emplear la fuerza en los robos, de varios miles de euros.
Durante el desarrollo de la investigación, los guardias civiles obtuvieron valiosa información sobre los futuros planes de este grupo delictivo y fecharon y ubicaron su siguiente golpe, por lo que se estableció un dispositivo de vigilancia, que dio sus frutos y permitió detener in fraganti a dos de los integrantes del grupo delictivo.
En las detenciones, los investigadores de la Benemérita recuperaron 1.000 euros en efectivo, varios tickets de pago por valor de 2.000 euros y toda la documentación que utilizaban para el acceso al interior de los salones.
Hasta el momento, la Guardia Civil ha esclarecido cinco hechos delictivos cometidos en la pedanía murciana de El Raal, en Santomera y en Rojales (Alicante), aunque se continúa con la investigación abierta ya que no se descarta el esclarecimiento de más delitos ni la detención de más personas implicadas en los hechos.