El Colectivo El Bancal alerta del grave impacto del proyecto de circunvalación sur de Santomera y exige alternativas menos destructivas

La Asociación fundada en 2021 con el fin de proteger y divulgar los valores de la huerta de Murcia y del medio ambiente y denominada "Colectivo El Bancal", manifiesta su profundo rechazo al proyecto de trazado de la circunvalación sur de la N-340 en Santomera y la conexión con la A-7, actualmente en fase de información pública, por el grave impacto ambiental, cultural, social y económico que supondría para el municipio.

Desde "El Bancal" advertimos que el trazado propuesto: Destruiría la huerta tradicional de Santomera, un espacio agrícola, histórico y paisajístico que constituye el auténtico pulmón verde y jardín del pueblo, lugar de paseo, recreo y deporte para los vecinos.

Amenaza la Sierra de Balumba y su poblado íbero y agrario, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), rompiendo la unidad paisajística y comprometiendo la conservación de un enclave patrimonial único.

Se ubica en zona inundable, en contra de las recomendaciones de la Confederación Hidrográfica del Segura y de la normativa europea sobre gestión del riesgo de inundaciones.

Pasa a escasos 300 metros del Colegio Público Fuensanta Caravaca, poniendo en riesgo la salud de los menores por ruido y contaminación.

Desoye el compromiso del Ayuntamiento de Santomera con la sostenibilidad y la defensa de la huerta, expresado en su adhesión al Pacto Intervegas, en los programas ambientales como 'Cruce de Veredas' y en la promoción turística del “Limonar de Santomera” en FITUR.

El Colectivo El Bancal recuerda que en proyectos anteriores del enlace entre la A7 y la Autovía San Javier-Santomera se contemplaba un falso túnel de 1.460 metros, desde el Corazón de Jesús hasta la Sierra de Balumba, como medida de integración ambiental y de reducción del impacto vecinal.

Su supresión en el proyecto actual responde únicamente a criterios de abaratamiento (57 millones de euros presupuestados), renunciando a la opción más respetuosa con el entorno y con la población.

Igualmente recordamos que el Partido Popular de Santomera fue quien celebró este falso túnel porque verdaderamente paliaba el impacto sobre el medio ambiente y los vecinos del oeste de Santomera.

Existe la gran alternativa contemplada en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayto.

de Santomera, mucho más viable: la circunvalación norte, que eliminaría el impacto sobre la huerta, el paisaje y los centros urbanos.

La Ley de Evaluación Ambiental obliga a estudiar estas opciones, lo que no se ha realizado en este expediente.

Una advertencia desde la experiencia.

Otros territorios como la Vega Baja de Alicante, la huerta de Valencia o las vegas de Granada han sufrido la pérdida irreversible de sus huertas históricas por proyectos de infraestructuras mal planificados.

Hoy esas decisiones son objeto de crítica y arrepentimiento.

Santomera no puede repetir esos errores.

Informamos que el plazo de presentación de alegaciones contra este proyecto es anastasia el 10 de octubre de 2025.

La asociación ha creado una base de alegaciones para ayudar a los vecinos en este proceso.

Las alegaciones deberán dirigirse a la Dirección General de Carreteras, indicando como referencia “Información pública Proyecto de Trazado de “Autovía de conexión de la autovía A-7 en Santomera con la Comarca del Mar Menor. Tramo: Enlace con RM-303 Santomera Sur a enlace con A-7 y variante de Santomera, t.m.de Santomera”.

Declaración del Colectivo El Bancal “Defender la huerta es defender la historia, la identidad y el futuro de Santomera.

No podemos permitir que por prisas políticas o por ahorrar costes se destruya un patrimonio agrícola, cultural y social que pertenece a todos. Exigimos un estudio serio de alternativas" 

"Circunvalación si, pero por el norte" 

"No a la circunvalación sur"

 "Recuperemos el falso túnel”

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES