Santomera impulsa un foro de cooperación intermunicipal con Murcia, Orihuela, Beniel, Fortuna y Abanilla "para aprovechar sinergias" entre localidades

Víctor Martínez, alcalde de Santomera: "Esta alianza permitirá establecer lazos en común entre los municipios de la zona y aprovechar sinergias"

Entre los principales asuntos abordados han destacado la mejora de infraestructuras y servicios de transporte público, el refuerzo de la seguridad en los municipios participantes y la promoción de proyectos medioambientales y turísticos compartidos

El Ayuntamiento de Santomera ha impulsado el primer encuentro entre los ayuntamientos de Santomera, Murcia, Orihuela, Beniel, Fortuna y Abanilla, una cita celebrada este miércoles en el municipio santomerano que ha sentado las bases para la creación de un foro de cooperación intermunicipal.

El alcalde de Santomera, Víctor Martínez Muñoz, ha ejercido de anfitrión de una reunión en la que han participado José Francisco Muñoz, teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación del Ayuntamiento de Murcia; José Vegara, alcalde de Orihuela; Mari Carmen Morales, alcaldesa de Beniel; Catalina Herrero, alcaldesa de Fortuna; y José Antonio Blasco, alcalde de Abanilla.

Martínez ha expresado que "esta alianza permitirá establecer lazos en común entre los municipios de la zona y aprovechar sinergias". En esta línea, ha subrayado que "este foro nace con vocación de permanencia y nos permitirá contar con más capacidad de negociación para conseguir inversiones, infraestructuras y proyectos estratégicos que fortalezcan el desarrollo económico y social de toda la zona".

Durante el encuentro, celebrado en el Centro Cultural Casa Grande de Santomera, los alcaldes y alcaldesas han coincidido en la necesidad de trabajar juntos para afrontar retos comunes y han acordado impulsar un manifiesto conjunto que formalice esta alianza.

Entre los principales asuntos abordados han destacado la mejora de infraestructuras y servicios de transporte público, el refuerzo de la seguridad en los municipios participantes y la promoción de proyectos medioambientales y turísticos compartidos. Asimismo, han avanzado que este foro permitirá la concurrencia conjunta a fondos europeos para captar inversiones y han coincidido en el apoyo a la instalación del Centro Nacional de Microchips y Ciberseguridad en la zona así como la instalación del Centro Regional de Salud Mental.

La creación de este foro tiene como objetivo trabajar de manera coordinada en el desarrollo de proyectos comunes que refuercen el potencial de estos municipios y generen nuevas oportunidades para la ciudadanía. También busca compartir experiencias y recursos, estableciendo mecanismos de colaboración que optimicen esfuerzos y mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Además, este espacio permitirá presentar una voz unificada ante otras administraciones, con propuestas consensuadas y estrategias conjuntas orientadas a la mejora de infraestructuras, al desarrollo territorial equilibrado y a la obtención de la financiación necesaria para garantizar inversiones en beneficio de los municipios.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES