Santomera abre un proceso participativo para diseñar su Plan de Ecología Urbana

El Ayuntamiento de Santomera, a través de la Concejalía de Fondos Europeos, ha iniciado la elaboración del Plan de Ecología Urbana, una iniciativa destinada a integrar la naturaleza en el entorno urbano.

Con el propósito de que esta hoja de ruta nazca con la voz de toda la ciudadanía, el Consistorio ha lanzado una encuesta abierta para recoger ideas, propuestas y prioridades vecinales. "Queremos que este plan sea de todos y para todos; que nos ayude a mejorar la calidad de vida y a garantizar un desarrollo urbano más saludable y sostenible", ha explicado la concejal de Fondos Europeos, María Tornel.

"El Plan de Ecología Urbana conectará con estrategias regionales, nacionales y europeas, y ofrecerá herramientas para gestionar y cuidar mejor la naturaleza urbana, fomentando además una mayor conciencia ciudadana sobre la necesidad de proteger el entorno", ha añadido Tornel.

Las personas interesadas pueden participar a través de un enlace donde encontrarán un breve cuestionario. "Solo llevará unos minutos y cada aportación será muy valiosa para diseñar el futuro de Santomera", ha subrayado la edil.

El proyecto se desarrolla junto a EuroVértice, la empresa encargada de su elaboración. Este trabajo conjunto permitirá definir el camino hacia un modelo urbano más sostenible y resiliente, con la aspiración de que Santomera se convierta en un ejemplo para otras localidades.

Entre las primeras acciones, el Ayuntamiento ya trabaja en un inventario de infraestructuras verdes, que servirá de base para el análisis y diagnóstico del proyecto, facilitando así una planificación más precisa y adaptada a las necesidades del municipio.

Además, durante los meses de septiembre y octubre se organizarán jornadas participativas para dar visibilidad a la iniciativa, aumentar la sensibilización sobre la importancia de la ecología urbana y poner en valor la riqueza medioambiental de Santomera y la necesidad de protegerla.

El plan cuenta con financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, recursos que harán posible ejecutar las iniciativas previstas y avanzar en la transformación ecológica de Santomera, al tiempo que se promueve una ciudadanía más implicada.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES