Víctor Martínez, alcalde: "Con la presentación de esta estrategia, Santomera se incorpora al conjunto de municipios comprometidos con una participación activa en el ámbito europeo
Esta semana, el Ayuntamiento de Santomera ha presentado su nueva Estrategia de Participación en Proyectos Europeos, un plan que busca consolidar la presencia de la localidad en el ámbito europeo y optimizar el acceso a fuentes de financiación comunitaria.
La presentación, que tuvo lugar en la Casa del Huerto, contó con la participación de Víctor Martínez, alcalde de Santomera; Adrián Zittelli, director general de la Unión Europea; Raquel Galarza, representante de la consultora EuroVértice; y María Tornel, concejala de Fondos Europeos.
El primer edil subrayó la importancia de "dar un paso firme para integrar a Santomera en las dinámicas europeas, aprovechando el potencial de nuestras prioridades locales y la reciente finalización de la Agenda Urbana de Santomera". "Con la presentación de esta estrategia, Santomera se incorpora al conjunto de municipios comprometidos con una participación activa en el ámbito europeo, aprovechando los fondos de la Unión Europea para impulsar el desarrollo local", explicó Martínez.
El principal objetivo del plan es garantizar que Santomera participe activamente en proyectos europeos relevantes para su territorio. Durante la jornada se destacó el perfil del municipio como socio atractivo, gracias a su participación en redes clave como Innpulso, que agrupa a las Ciudades por la Ciencia y la Innovación, y su pertenencia a otras redes nacionales como Ciudades Educadoras o Ciudades Amigas de la Infancia, entre otras. Además, se subrayó el logro de hitos como la actualización de la Agenda Urbana de Santomera, la implementación del PACES (Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible), el Plan de Ecologización Urbana y el Plan de Turismo Sostenible, que abren puertas a nuevas colaboraciones.
La estrategia presentada se centra en tres objetivos principales: fortalecer la capacidad institucional, mejorar el posicionamiento de Santomera a nivel europeo y reforzar la comunicación, todo ello en sintonía con los proyectos y prioridades de la Agenda Urbana.
Entre las acciones prioritarias mencionadas destacan la creación de un grupo de trabajo colaborativo dependiente de la Concejalía de Fondos Europeos, la inscripción en nuevas redes europeas, el desarrollo de programas de formación interna personalizada y la alineación de las prioridades locales con las líneas de financiación europeas.
Esta iniciativa es especialmente relevante para los municipios de menos de 20.000 habitantes, que han tenido la oportunidad de desarrollar su propia estrategia con el apoyo de la Dirección General de la Unión Europea de la Región de Murcia, mediante una subvención otorgada en 2024 para la contratación de asistencia técnica.