Esta semana han comenzado las obras de restauración de la fachada de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario de Santomera. Los trabajos se centran en la rehabilitación de las cornisas de la fachada principal y de las dos torres campanario, y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Santomera, que ha concedido a la parroquia una subvención directa de 30.000 euros para contribuir a su ejecución.
Víctor Martínez, alcalde de Santomera, ha visitado el inicio de los trabajos y presentado el proyecto junto a Antonio Ballester, vicario parroquial, y los concejales María José Gil, Patricia García y Ricardo Giner.
La actuación consiste en la consolidación y aseguramiento de las cornisas, la reconstitución de volúmenes perdidos, el tratamiento de filtraciones y la sustitución de emplomados e impermeabilizaciones.
El primer edil ha explicado que el objetivo de las obras es "preservar este edificio de gran valor en nuestro municipio y garantizar la seguridad de las personas que transitan por la zona". Esta intervención es fruto del convenio de colaboración firmado este año entre el alcalde y el vicario parroquial, en presencia del obispo de la Diócesis de Cartagena, monseñor José Manuel Lorca Planes.
"Nuestra prioridad es seguir protegiendo nuestro patrimonio y reforzar la identidad cultural de Santomera", destacó el alcalde. "Estas obras, a la vez que mejorarán el aspecto del templo, permitirán prevenir riesgos derivados del deterioro estructural de los elementos superiores", añadió.
La Iglesia 'a pequeña escala'
Durante la visita también se presentó la maqueta de la Iglesia Parroquial realizada por el santomerano José Campillo Martínez, conocido como 'El Girlo', con gran dedicación y esmero. La obra, construida en cuatro meses a razón de cinco horas diarias, es desmontable, fácilmente transportable, puede iluminarse y reproduce con exactitud el templo de Santomera, inaugurado hace 155 años, en 1870. 'El Girlo', próximo a cumplir 85 años y reconocido en su etapa laboral como uno de los mejores carpinteros y ebanistas del municipio, ha dejado en esta maqueta la huella de su arte y sensibilidad.
La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario, consagrada en 1870, es uno de los edificios más representativos del municipio. Su estilo neorrenacentista, su ubicación en el corazón urbano y su valor sentimental para la ciudadanía la convierten en una referencia tanto cultural como patrimonial. El templo alberga, además, un valioso conjunto escultórico, entre el que destaca la imagen de la Virgen del Rosario, patrona de Santomera.