El Ayuntamiento de Santomera impulsa la capacitación digital de sus habitantes

La primera de las formaciones se llevará a cabo del 3 al 10 de febrero en el aula de informática del Centro Municipal de la Tercera Edad

El curso contará con cinco módulos que sumarán 30 horas lectivas

El Ayuntamiento de Santomera, a través de la Concejalía de Empleo, impulsa una serie de actuaciones formativas para atender las necesidades de los ciudadanos del municipio en materia de capacitación digital. Así, la primera de las formaciones se llevará a cabo del 3 al 10 de febrero en el aula de informática del Centro Municipal de la Tercera Edad.

Patricia García, concejal de Empleo, explica que "las nuevas tecnologías y la informática se han convertido en algo imprescindible para conectar con nuestro entorno". "Más allá de redes sociales y ocio, la comunicación digital es clave para relacionarnos con la Administración y otras entidades, lo cual despierta la necesidad de hacerlo de manera segura para evitar fraudes o engaños", añade.

El curso contará con cinco módulos que sumarán 30 horas lectivas: información y alfabetización digital; comunicación y colaboración online; creación de contenidos digitales; seguridad en la red; y resolución de problemas.

Las inscripciones pueden tramitarse en el Centro de Desarrollo Local (CEDES) de Santomera, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas y, los lunes, también de 17:00 a 19:00 horas, ubicado en la Calle Camino de la Mina, número 4, frente al CEIP Ricardo Campillo.

Esta actuación está financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y cofinanciada por la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Noticias de Santomera

Víctor Martínez, alcalde de Santomera: ""Esta alianza permitirá establecer lazos en común entre los municipios de la zona y aprovechar sinergias""

El alcalde ha mostrado su apuesta decidida por el patrimonio del municipio ""para seguir haciendo grande el yacimiento"", tal y como ha explicado

Entre enero y marzo se ha registrado un incremento del 35,7 % de usuarios respecto al mismo periodo de 2024, y entre abril y junio, un 37,3 % más