El Grupo de Coros y Danzas lleva hasta Mallorca el folklore santomerano

El grupo de Coros y Danzas de Santomera ha participado este fin de semana en el Festival de Folklore del municipio de Alcúdia (Mallorca)

El Grupo de Coros y Danzas de Santomera ha acercado este fin de semana las raíces y tradiciones santomeranas hasta Alcúdia (Mallorca) con su actuación en el Festival de Folklore de la localidad. La asociación actuó junto al grupo local Sarau Alcudienc, quien visitará la localidad murciana para participar el próximo año en el Festival de Folklore.

La Plaza Carlos V del municipio mallorquín fue el lugar hasta el que cerca de una cuarentena de santomeranos y santomeranas llevaron lo mejor de su repertorio, interpretando hasta siete piezas, entre las que se encontraban 'Jota de Santomera', 'Jota de la Rambla Salá' y la 'Malagueña torera'.

María José Gil, concejal de Cultura, ha acompañado al grupo en este viaje y ha felicitado y agradecido a Coros y Danzas por "seguir llevando el nombre de Santomera y sus tradiciones a través del mundo". De ma misma forma, ha destacado la importancia de la cultura "como nexo de unión entre pueblos".

Durante su viaje, las autoridades locales recibieron a la delegación santomerana y tuvo lugar un intercambio de obsequios en el Consistorio. Asimismo, han podido conocer la cultura y los monumentos más representativos de la isla balear.

El Grupo de Coros y Danzas de Santomera, perteneciente a la Asociación Regional Francisco Salzillo de Murcia, nació en 1981 con la idea de rescatar, conservar y difundir el folklore del municipio y su entorno. Desde su creación, han llevado las tradiciones hasta países como Italia, Grecia, Francia, Alemania, Bélgica, Turquía, Hungría o Croacia, así como por toda la geografía española.

Noticias de Santomera

El Ayuntamiento instalará placas solares en los edificios municipales, que permitirá reducir el consumo energético en estos espacios

El proyecto trazará la hoja de ruta para reforzar la competitividad de Santomera como un destino turístico sostenible, inclusivo y accesible

La Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento colaboran en esta celebración que contará con un pasacalles y un concierto conjunto con un millar de músicos en la plaza del Ayuntamiento

Una delegación santomerana ha viajado a Todi para culminar este proceso que simboliza la unión entre dos pueblos con profundas raíces compartidas, especialmente ligadas a la figura de la beata Madre Esperanza