Continúa la campaña arqueológica en el Poblado Íbero de la Sierra del Balumba - Cobatillas la Vieja de Santomera

Un año más el Ayuntamiento de Santomera y la Asociación de Patrimonio desarrollan una campaña de excavación en uno de los yacimientos más emblemáticos del municipio

Durante esta semana, el Ayuntamiento de Santomera y la Asociación Patrimonio Santomera están llevando a cabo una campaña de excavación en el Poblado Íbero de la Sierra del Balumba-Cobatillas la Vieja, "uno de los yacimientos más emblemáticos del municipio", tal y como destaca María José Gil, concejal de Patrimonio del Consistorio santomerano. Tras el descubrimiento de la Torre y el Santuario, el equipo de arqueólogos continúa los trabajos en la cueva y otro sector del poblado.

Este año, como novedad, se ha planteado como un curso de arqueología a través del Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía (CEPOAT) de la UMU, con el apoyo del Servicio de Patrimonio Histórico de la Región de Murcia, dependiente de la Dirección General de Bienes Culturales.

Una decena de alumnos de la Universidad de Murcia, junto con voluntarios de la asociación, llevan a cabo los trabajos de campo y posteriormente de laboratorio. María José Gil declara que "se trata de un privilegio para los estudiantes y para el pueblo de Santomera por su voluntariado" y le agradece "que formen parte de nuestro legado".

En esta línea, añade que "continuamos trabajando de la mano de la Asociación Patrimonio para que el resto de los ciudadanos conozcan nuestro pasado y realzar este importante enclave íbero que se encuentra en la intersección del Valle del Segura con Rambla Salada".

El Ayuntamiento y esta asociación han realizado estos años atrás una serie de trabajos de adecuación de accesos, medidas de seguridad y puesta en valor como visitas teatralizadas, "con el fin de que el poblado íbero pueda ser visitado y Santomera y su entorno tenga esa referencia arqueológica en el Valle del Segura", explica Gil.

Patrimonio Santomera es una asociación sin ánimo de lucro de carácter cultural, integrada por profesionales de diferentes ramas científicas vinculadas al patrimonio, que pretende generar una entidad capaz de aglutinar el estudio de nuestro patrimonio desde una perspectiva científica y otra divulgativa.

Noticias de Santomera

Esta iniciativa que busca acercar la sanidad a pie de calle y pone el foco en la promoción de la salud y los hábitos de vida saludables

Ricardo Giner, concejal de Cultura: ""Este festival representa nuestra firme apuesta por convertir Santomera en un referente cultural en la Región de Murcia y en un municipio dinámico""

Uno de los espectáculos es una producción exclusiva para este evento, que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de mayo en la plaza de la Salud del municipio

La iniciativa anima a la ciudadanía a hacer sus compras en los establecimientos del municipio para sorprender a las madres con un detalle único y fortalecer la economía local