¿Cuántos infectados por coronavirus Covic-19 hay en Santomera?

En Santomera se han registrado 58 casos confirmados de infección por COVID19 hasta el 13 de abril

INFORME DE SITUACIÓN DE COVID-19 EN LA REGIÓN DE MURCIA 13 DE ABRIL DE 2020 

En la Región de Murcia hasta la fecha del informe se han registrado 1463 casos confirmados de infección por COVID-19. El primer caso se declaró el 6 de marzo y se confirmó como positivo el 8 de marzo.

A fecha de hoy, se encuentran ingresados en hospitales de la Región 221 casos, de los cuales 43 se encuentran en UCI.

Se ha dado el alta epidemiológica a 353 pacientes y se han producido 101 fallecimientos, siendo las personas afectadas confirmadas actualmente 1009.

Las pruebas diagnósticas realizadas para la detección de coronavirus han sido 12596. De los 1463 casos confirmados hasta la fecha se dispone actualmente de información detallada de 1401 casos. 

 
Buenas prácticas en los centros de trabajo Medidas para la prevención de contagios del COVID-19

Medidas organizativas 

1. De acuerdo con la normativa de riesgos laborales, será necesario informar al personal de forma fehaciente, actualizada y habitual de las recomendaciones sanitarias que deben seguir de forma individual.

2. Es preciso proveer al personal de los productos de higiene necesarios para poder seguir las recomendaciones individuales, adaptándose a cada actividad concreta.

Con carácter general, es necesario mantener un aprovisionamiento adecuado de jabón, solución hidroalcohólica y pañuelos desechables.

3. Hay que mantener un aprovisionamiento suficiente del materia l de limpieza para poder acometer las tareas de higienización reforzada a diario. Entre ellos lejía y productos autorizados por el Ministerio de Sanidad para desinfectar.

4. Es necesario contar con aprovisionamiento suficiente de material de protección, especialmente guantes y mascarillas, para el personal cuando así lo indique el servicio de prevención de riesgos laborales y, muy concretamente, el más expuesto (médicos y enfermería de empresa, personal de limpieza, personal de cara al público).

5. Se deberán adoptar medidas específicas para minimizar e l riesgo de transmisión a las personas trabajadoras especialmente sensibles cuando hayan tenido que acudir al centro de trabajo.

6. Es aconsejable realizar un plan de contingencia, identificando el riesgo de exposición al virus de las diferentes actividadesq ue se desarrollan en el centro de trabajo, adoptando medidas de protección en cada caso de acuerdo con la normativa aplicable en cada momento. Para la elaboración de ese plan deben ser consultados los delegados de prevención o los representantes de los trabajadores.

7. Es preciso establecer protocolos en caso de que una persona trabajadora manifiesta síntomas en su puesto de trabajo, para protegerla y proteger al resto de la plantilla (seguir recomendaciones Procedimiento para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARSCoV- 2 (COVID19) del Ministerio de Sanidad).

Noticias de Santomera

La iniciativa anima a la ciudadanía a hacer sus compras en los establecimientos del municipio para sorprender a las madres con un detalle único y fortalecer la economía local

Una representación de la Asociación Músico Cultural Euterpe de Santomera viaja hasta la ciudad francesa de Saint-Brevin-les-Pins, en el marco del hermanamiento entre la localidad gala y el municipio santomerano

Las actividades se desarrollarán desde este miércoles hasta el próximo 30 de abril, con encuentros literarios, talleres digitales y actividades para todos los públicos

El concejal de Deportes, José Antonio Martínez, ha presentado el campeonato junto a Alberto Gomariz, presidente del Club Atlético Voleibol Santomera

La actividad combina propuestas lúdicas y educativas en un entorno seguro y adaptado para todos los niños y niñas de la localidad