EuroVértice conduce al Grupo Alia a la economía circular en el sector porcino con un proyecto pionero en Europa

La empresa con sede en el Parque Científico de Murcia ultima un plan piloto dentro del proyecto europeo CIRC4Life que se ejecutará durante los próximos dos años en la empresa lorquina y servirá de ejemplo de buenas prácticas en este segmento ganadero en la Unión Europea.

Las empresas EuroVértice y Alia están colaborando en la implementación en la SAT lorquina de un modelo de economía circular en el sector porcino para desarrollar productos y servicios sostenibles, a través de su cadena de valor y suministro. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo CIRC4Life, que propicia el desarrollo de nuevos modelos de negocio, basados en el reciclaje y reducción máxima de residuos.

Alia, sociedad agraria de transformación, está dedicada a la fabricación de piensos para animales, produciendo más de 12 millones de kilos al mes, así como a la comercialización animal y a la elaboración de productos cárnicos, bajo la marca 'Los Quijales'.

Su adecuación a la economía circular propiciará su posicionamiento en el mercado con productos y servicios adaptados a las futuras necesidades de los consumidores, donde los expertos apuntan a un crecimiento en la demanda de ofertas que reduzcan la presión sobre el medio ambiente. En base a esta tendencia, el compromiso con la sostenibilidad conllevaría para la firma mayor aceptación entre los clientes e incremento de productividad.

Proyecto piloto en Europa

Alia afronta su nueva iniciativa dentro de CIRC4life, siendo uno de los 17 socios de los ocho países europeos participantes en el proyecto europeo, que está liderado por la Universidad de Nottingham y financiado con más de siete millones de euros por el programa Horizonte 2020.

El proyecto desarrollará tres modelos de negocio, que abarcan todas las etapas del ciclo de producción, el uso de productos y servicios para acercar a los usuarios finales al diseño y la propuesta de mercancías, con el fin de facilitar el aprovechamiento de las mismas al final de su vida útil y fomentar el consumo sostenible.

La empresa encargada de definir el piloto a instalar en el Grupo Alia es EuroVértice, consultoría experta en Europa. Desde su sede en el Parque Científico de Murcia, adscrito al Instituto de Fomento, está desarrollando una serie de talleres de co-creación para que los usuarios prueben prototipos de nuevos productos en su entorno de uso real, interactúen con ellos y aporten su opinión para mejorar los productos finales.

El piloto también promoverá la reutilización y reciclaje de productos, mediante un sistema de incentivos y el fomento del consumo sostenible. Para ello, se desarrollará un método que calculará los impactos ambientales de los productos, con el fin de que los consumidores dispongan de la información precisa al tomar sus decisiones.

Desde su constitución en el año 2006, EuroVértice viene trabajando con empresas y organizaciones de referencia para facilitar su acceso a los fondos europeos, con un retorno superior a los 200 millones de euros. En la actualidad está desarrollando diferentes proyectos de economía circular en el sector del agua, el vino y en el ámbito rural, además de en el sector el porcino.

Nuria Prior, socia y directora general de la consultora, sostiene que la participación de las empresas en proyectos europeos aporta múltiples beneficios, entre los que destaca "conocer las acciones más innovadores que se están desarrollando en el ámbito de cada empresa o entidad, además de poder entablar relaciones con centros de investigación y organizaciones de toda Europa".

Asimismo, Prior destaca que la vía también facilita el acceso a fondos y conocimientos para desarrollar nuevos proyectos, "con vistas a crecer en posicionamiento frente a la competencia, al igual que son una vía óptima para una rápida adaptación a los cambios de consumo y regulación del mercado".

Noticias de Santomera

La iniciativa anima a la ciudadanía a hacer sus compras en los establecimientos del municipio para sorprender a las madres con un detalle único y fortalecer la economía local

Una representación de la Asociación Músico Cultural Euterpe de Santomera viaja hasta la ciudad francesa de Saint-Brevin-les-Pins, en el marco del hermanamiento entre la localidad gala y el municipio santomerano

Las actividades se desarrollarán desde este miércoles hasta el próximo 30 de abril, con encuentros literarios, talleres digitales y actividades para todos los públicos

El concejal de Deportes, José Antonio Martínez, ha presentado el campeonato junto a Alberto Gomariz, presidente del Club Atlético Voleibol Santomera

La actividad combina propuestas lúdicas y educativas en un entorno seguro y adaptado para todos los niños y niñas de la localidad