Las familias sin recursos dispondrán este verano de comedor escolar gratuito

El Ayuntamiento repite el Plan de Atención Integral a la Infancia que ya puso en marcha el año pasado y establece unos requisitos menos restrictivos para acceder a él. El plan incluye también las actividades de la Escuela de Verano

La Concejalía de Servicios Sociales anunció ayer la puesta en marcha del Plan Integral de Atención a la Infancia, que por segundo verano consecutivo intentará combatir los riesgos de exclusión social y de malnutrición devenidos del cierre vacacional de colegios y comedores escolares. Con ese objetivo, el programa contempla becas para que los escolares que pertenezcan a familias sin recursos del municipio puedan acceder de manera completamente gratuita tanto a las actividades lúdicas y educativas como al servicio de cáterin con los que contará la próxima edición de la Escuela de Verano una iniciativa municipal dirigida a niños y niñas de entre tres y doce años que arrancará el 27 de junio y finalizará el 2 de septiembre, con grupos en Santomera y La Matanza.

Básicamente, el Plan Integral de Atención a la Infancia mantiene su filosofía con respecto al año pasado, cuando se lazó por primera vez, apenas unas semanas después de la llegada del nuevo equipo de Gobierno del PSOE. Sin embargo, como novedad, en esta ocasión será posible acceder por separado a las dos propuestas: las actividades propias de la Escuela de Verano, por un lado, y el servicio de cáterin, por otro. Otra variación importante es la notable reducción de los requisitos que deberán cumplir los beneficiarios de la medida, especialmente en el caso de las familias poco numerosas. Según el concejal de Servicios Sociales, Javier Campillo, ello ha sido posible gracias al "importante aumento de las partidas presupuestarias para gasto social". "No queremos limitarnos a aplicar parches asistenciales ni únicamente cubrir las necesidades alimentarias de los niños, sino ofrecer una respuesta integral que alcance a todas las personas que realmente lo necesiten", añade.

No existe ni un plazo de solicitud ni tampoco un número máximo de beneficiarios; la única condición es, o bien contar con el informe favorable de los trabajadores sociales de la Mancomunidad de la Comarca Oriental, o bien cumplir con los requisitos económicos establecidos: disponer de unos ingresos mensuales inferiores a 665,64 euros en el caso de núcleos familiares formados por solo dos personas; de 718,89 si son tres; de 772,14 si son cuatro; de 825,39 si son cinco; de 878,64 si son seis; y de 905,27 euros si son siete o más. Campillo destaca al respecto "se han puesto unos cantidades mucho menos restrictivas que el año pasado, buscando ampliar un poco el abanico de familias que puedan beneficiarse y que se encuentran igualmente en situación de necesidad".

Las personas interesadas en beneficiarse de este programa deben dirigirse cualquier día hábil, de 9 a 13:30 horas, a la Mancomunidad de Servicios Sociales de la Comarca Oriental, situada en el número 1 de la calle San José.

Noticias de Santomera

La iniciativa anima a la ciudadanía a hacer sus compras en los establecimientos del municipio para sorprender a las madres con un detalle único y fortalecer la economía local

Una representación de la Asociación Músico Cultural Euterpe de Santomera viaja hasta la ciudad francesa de Saint-Brevin-les-Pins, en el marco del hermanamiento entre la localidad gala y el municipio santomerano

Las actividades se desarrollarán desde este miércoles hasta el próximo 30 de abril, con encuentros literarios, talleres digitales y actividades para todos los públicos

El concejal de Deportes, José Antonio Martínez, ha presentado el campeonato junto a Alberto Gomariz, presidente del Club Atlético Voleibol Santomera

La actividad combina propuestas lúdicas y educativas en un entorno seguro y adaptado para todos los niños y niñas de la localidad