Siete grupos de Murcia y Alicante participaron en el I Encuentro de Cuadrillas y Auroros

Casa Grande acoge hasta mañana una exposición de cultura popular

La plaza del Ayuntamiento de Santomera ha acogido hoy domingo una multitudinaria degustación de migas, con motivo del I Encuentro de Cuadrillas y Auroros Ciudad de Santomera. Bajo la organización de la Asociación Cultural Amigos de la Música y las Tradiciones de Santomera y el Ayuntamiento, músicos de siete grupos de varias localidades de la Región de Murcia y la provincia de Alicante compartieron una jornada festiva, donde hicieron demostraciones en calles y plazas y compartieron la comida preparada por medio centenar de cocineros.

Éstos prepararon migas con sardinas, longaniza, morcilla, uva... Las cuadrillas de Sangonera la Verde, Aguaderas (Lorca) y Santomera, en representación de Murcia, así como de Daya Nueva, Granja de Rocamora y San Isidro, llegados desde Alicante, amenizaron la comida con villancicos, bailes de puja y cantos de alabanza a la Virgen y las costumbres populares, entre otros.

El día empezó con el canto del rosario de la aurora y una misa de gozo en la iglesia parroquial, y continuó con demostraciones de las cuadrillas en distintas plazas y calles del pueblo. Ya por la tarde, el auditorio municipal acogió un festival donde los grupos ofrecieron una muestra de su amplio repertorio. El público pudo apreciar que, a pesar de los localismos, la música tradicional del Sureste de España tiene muchos puntos en común.

Las actividades empezaron el pasado viernes con la apertura de una exposición de cultura popular que puede verse hasta mañana en el Centro Cultural de Casa Grande.

En este espacio comparten protagonismos una muestra de fotografías antiguas cedidas por el Centro Histórico Fotográfico de la Región de Murcia (CEHIFORM), cuadros del pintor murciano José María Falgas y un belén del escultor santomerano Juan Antonio Griñán. También hay demostraciones de panadería y trabajo con el barro y el esparto, así como una exhibición de objetos tradicionales como trajes típicos, bordados, peinetas y cerámica, bolillos, esparteñas.

Asimismo, hay un rincón especial con objetos personales y publicaciones del Tío David Castejón, conocido como el “Patriarca del Trovo” de Santomera por la maestría que demostró en el arte del verso improvisado.

“La música de las cuadrillas y los auroros forman parte de una riqueza de siglos que corre el riesgo de perderse si no le damos nueva vida y la transmitimos a los jóvenes. Además, hay numerosos vínculos históricos, culturales y afectivos entre Murcia y Alicante que merece la pena mantener vivos”, destacó el presidente del colectivo organizador, Alberto González.

Noticias de Santomera

La iniciativa anima a la ciudadanía a hacer sus compras en los establecimientos del municipio para sorprender a las madres con un detalle único y fortalecer la economía local

Una representación de la Asociación Músico Cultural Euterpe de Santomera viaja hasta la ciudad francesa de Saint-Brevin-les-Pins, en el marco del hermanamiento entre la localidad gala y el municipio santomerano

Las actividades se desarrollarán desde este miércoles hasta el próximo 30 de abril, con encuentros literarios, talleres digitales y actividades para todos los públicos

El concejal de Deportes, José Antonio Martínez, ha presentado el campeonato junto a Alberto Gomariz, presidente del Club Atlético Voleibol Santomera

La actividad combina propuestas lúdicas y educativas en un entorno seguro y adaptado para todos los niños y niñas de la localidad