Elección secretario general y comisión ejecutiva municipal de la agrupación local del PSOE de Santomera

“Se trata de una renovación en el Partido, pero sin que ello suponga ruptura con nuestro pasado"

Nota remitida por PSOE:

 

El Jueves día 11 se produjo el relevo en la Secretaría General de la agrupación socialista de Santomera. En una Asamblea donde se presentó una candidatura única resultó elegido por unanimidad como Secretario General César Gomariz Nicolás y como Secretaria de Organización Mª José Medina Palao, dos jóvenes socialistas que encarnan el deseo de la agrupación de encarar el futuro con energías renovadas.

En palabras del nuevo Secretario General “se trata de una renovación en el Partido, pero sin que ello suponga ruptura con nuestro pasado. No podemos renunciar a una generación de hombres y mujeres que han hecho de este un partido comprometido con su pueblo y han gobernado durante 24 años este municipio haciendo de él una referencia en nuestra comarca. Ello queda reflejado en la composición de la nueva ejecutiva”. Igualmente, Gomariz agradeció la gran labor desarrollada por el anterior Secretario General y la ejecutiva saliente, así como el apoyo de los militantes al proyecto que representa.

El nuevo Secretario General, pese a su juventud, atesora la experiencia que le da el haber sido Concejal de Empleo, Industria y Comercio en la anterior legislatura, y actualmente forma parte del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Santomera.

Noticias de Santomera

El Ayuntamiento instalará placas solares en los edificios municipales, que permitirá reducir el consumo energético en estos espacios

El proyecto trazará la hoja de ruta para reforzar la competitividad de Santomera como un destino turístico sostenible, inclusivo y accesible

La Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento colaboran en esta celebración que contará con un pasacalles y un concierto conjunto con un millar de músicos en la plaza del Ayuntamiento

Una delegación santomerana ha viajado a Todi para culminar este proceso que simboliza la unión entre dos pueblos con profundas raíces compartidas, especialmente ligadas a la figura de la beata Madre Esperanza